Cada vez más fronteras se abren al Sistema de Retorno
Martes 17 Septiembre 2013El mundo de los residuos de envases está en plena efervescencia. De Quebec a Texas, de Alemania a Lituania, de Escocia a los Territorios del Norte de Australia, en las últimas semanas y meses se vienen produciendo novedades muy positivas acerca de los Sistemas de Retorno de envases.

Tras diez años de funcionamiento, en Alemania, hasta la patronal se rinde a su éxito. Y no son los únicos. El partido de la canciller Angela Merkel también lo hizo recientemente en el Bundestag: "La introducción del depósito ha supuesto un gran avance en cuanto a la reducción de residuos y la eficiencia de los recursos. La basura en las ciudades y zonas rurales se ha reducido significativamente". Por su parte, en mayo, Thomas Schimid-Unterseh, ministro de Medio Ambiente, confirmaba al programa de TVE 'El escarabajo verde', el éxito del Sistema de Retorno de envases: "Los envases reutilizables vuelven a utilizarse y los otros ya casi no se encuentran por la calle. Es decir funciona. Y aunque el antiguo sistema es un poco más barato, en ningún caso son los cientos de millones que aseguraban quienes se oponían. Ya nadie querría volver al sistema anterior. Y además, los comercios ingresan mucho dinero porque venden los envases a los recicladores".
Alemania es un espejo en el que cada vez se miran más regiones del mundo. Es el caso de Letonia, que ya tiene en marcha su implantación para el 1 de enero de 2015. La decisión del Gobierno de este país báltico se ha anticipado a otras iniciativas en los países de su entorno, que tarde o temprano tomarán la misma iniciativa. Cambiando de continente y de hemisferio hallamos el caso de los Territorios del Norte de Australia, donde desde principios de 2012 funciona el Sistema de Retorno. Sin embargo, a raíz de una denuncia de Coca-Cola, un tribunal obligaba a desmantelar el sistema por un tema de competencias entre los estados de Australia. Pese a este revés judicial, el Sistema de Retorno sigue en marcha, con el apoyo financiero del Gobierno regional, que ha recibido la ayuda de los otros estados y del Gobierno central con una ley de exención, que anulará la sentencia judicial. A ello se ha sumado una gran campaña ciudadana que ha persuadido a los políticos a seguir con el Sistema de Retorno. Peter Chandler, ministro de Medio Ambiente de los Territorios del Norte aseguró que "el Sistema de Retorno continúa y continuará, tanto si le gusta a las multinacionales de la bebida o no. Insto a estas grandes compañías a que se integren en el sistema y recompensen a los ciudadanos por gestionar sus residuos".

De regreso a la Vieja Europa, nos encontramos con el caso de Escocia, que también avanza en la misma línea. De hecho se ha lanzado a realizar 14 pruebas piloto, entre las que destaca la llevada a cabo en la tienda Ikea de Edimburgo. En ese comercio, por cada envase devuelto la máquina regala 10 peniques para canjear en el comercio. "Hace unos años, retornar nuestras botellas de vidrio vacías a las tiendas para obtener dinero era una práctica habitual. Ahora, gracias a la tecnología moderna, estamos dando nueva vida a este enfoque tradicional a través del reciclaje del Sistema de Retorno", ha declarado Richard Lochhead, ministro de Asuntos Rurales y Medio Ambiente del Gobierno de Escocia.
Incluso autoridades supraestatales se han manifestado favorablemente sobre el Sistema de retorno. Janez Potocknic, comisario de Medio Ambiente de la Comisión Europea se mostró firme partidario de los Sistemas de Retorno en Europa y en España "por su eficiencia en recuperación, reutilización y reciclaje”, según señaló en su intervención por vídeo en la Jornada de Prevención de Residuos que tuvo lugar en Vitoria, la Green Capital 2012. Potocnik también se refirió a las ventajas de aplicar la legislación europea de residuos, "que podría crear 400.000 puestos de trabajo en Europa, de los cuales casi 55.000 serían en España".
¿Cuánto tiempo continuará España dando la espalda a una realidad cada vez más global?
- Compartir...
-
-
-
-
-
-
-
Send to a friend
-
more...