"Para el 2012, todavía podemos hacer mucho más"

Martes 20 Diciembre 2011

En el Jardín Botánico de Madrid, Retorna ha celebrado su primer aniversario, poniendo el acento en la necesidad de sumar esfuerzos para poder hacer mucho más en 2012 y conseguir la implementación de un Sistema de Retorno de Envases en España.



Con esta alentadora frase, Domingo Jiménez, presídente honírifico de Retorna, ha cerrado el acto de celebración del primer año de la asociación, celebrado en el Jardín Botánico de Madrid. Ante casi un centenar de amigos, socios, políticos, miembros de diferentes asociaciones sociales, representantes de los medios de comunicación e incluso deportistas de elite como Amaya Valdemoro, capitana de la selección española de baloncesto, Retorna, justo 365 días después de su nacimiento, ha hecho balance de los logros conseguidos en el 2011 y ha presentado sus objetivos estratégicos para 2012. La meta expresada para el nuevo año ha sido la de aportar, todavía muchos más, a la mejora y eficiencia del tratamiento de los residuos en España. "Retorna ha emprendido un camino de no retorno. El Sistema de Retorno es una realidad por la cual debemos luchar desde todos los ámbitos de la sociedad, demostrando que podemos ser capaces de generar más crecimiento sin necesidad de hacer crecer nuestro PIB", ha sentenciado DOmingo Jiménez Beltrán.

El acto lo ha inaugurado Miquel Roset, director ejecutivo de Retorna, quien, tras valorar los éxitos de este 2011, subrayando la inclusión del Sistema de Retorno como opción prioritaria en la Ley de Residuos y Suelos contaminados aprobada el pasado verano, ha mostrado el camino para este 2012 que se acerca. "Todavía podemos hacer mucho más para gestionar de manera más eficiente y sostenible los 51 millones de envases que se ponen en la calle cada día en España", ha resaltado Roset, demandando que todos los agentes sociales, económicos y políticos sumen lo mejor de su talento para construir un futuro en el que un Sistema de Retorno permita alcanzar cuotas de reciclaje de nuestros envases de hasta el 99%, como ya ocurre hoy en día en Alemania y los países nórdicos.

Los miembros de Retorna, representando los diferentes sectores que demandan este cambio en el modelo de gestión de nuestros residuos, no han querido faltar a la cita para mostrar su compromiso y determinación con la implantación del Sistema de Retorno. Marta Beltran, secretaria técnica de la Fundació per a la Prevenció de Residus, ha arrojado luz sobre los perjuicios que suponen para nuestro Medio Ambiente que, actualmente, el 70% de los envases vayan a parar a vertederos e incineradoras. Por su parte, Carlos Martínez Camarero, responsable de Medio Ambiente de CC.OO., ha incidido en la importancia social del Sistema de Retorno ya que, según sus estimaciones, supondría la generación de 14.000 nuevos puestos de trabajo. Tampoco se ha quedado sin representaión el sector de los consumidores ya que la vicepresidente de la CECU, Ana Etchenique, se ha mostrado contundente respecto a nuestra reponsabilidad como ciudadanos. "El planeta cicatriza a un ritmo mucho menor del que lo dañamos y somos nosotros los que tenemos en nuestra mano la posibilidad de evitar este deterioro", ha sentenciado.

Entre los grandes logros de Retorna en este 2011 se cuenta la demostración de la viabilidad del Sistema de Retorno con diferentes pruebas pilotos. Eduardo de Miguel, director de la Fundación Global Nature, ha sido el encargado de extraer las conclusiones de estas iniciativas como el Retorna Tour o la prueba de recogida manual en Almonacid del Marquesado. "Hemos sumandos miles de adhesiones ciudadanas, hemos hecho pedagogía sobre el funcionamiento del sistema y hemos demostrado los beneficios que supondría su implementación en España", ha relatado. Además, De Miguel ha avanzado algunos de los resultados preliminares recogidos en Almonacid (la prueba piloto concluirá el 30 de dicembre), poniendo en relieve la recuperación de todos los envases en las calles y bosques del pueblo, la participación y conscienciación de todo el pueblo con el sistema y la inyección de consumo que supone el Sistema de Retorno para el pequeño comercio.

En Retorna estamos convencidos que queda mucho camino por hacer y, que en este 2012, con el esfuerzo de todos, podremos sumar mucho más.

Últimas noticias
 

   Organizaciones que apoyan los Sistemas de Depósito para evitar el abandono de residuos en el medio ambiente:

   
 

   Retorna es miembro de: