Desembasura recoge 300 kilos de residuos en el humedal de Ses Feixes en Ibiza

Lunes 20 Agosto 2012

Más de 30 voluntarios de Retorna y la Plataforma de Reducción de Residuos de Ibiza han limpiado de residuos abandonados la zona protegida de Ses Feixes de Talamanca, en Ibiza.

 

El pasado 18 de agosto, la Asociación Retorna, una de las impulsoras de la campaña “Desembasura: Convierte los residuos en recursos”, junto a voluntarios de la Fundació Deixalles, Amics de la Terra y GEN–GOB Ibiza dedicaron la mañana a recoger y clasificar residuos abandonados en los canales de una zona de gran interés sociocultural y ambiental. La acción, de unas horas de duración ha resultado muy costosa por la diversidad y características de los residuos abandonados: vallas metálicas, tuberías plásticas, baterías de coche, hierros y más de 500 envases medio enterrados o flotando en los canales.

La  acción organizada de sensibilización y restauración del entorno, recogiendo y separando adecuadamente casi 300 kilos (299,15) de residuos acumulados en los canales, pretende no sólo recuperar la zona sino llamar la atención de la población y las administraciones. De estas tres toneladas, el segundo tipo de residuos más recuperado, a pesar de su poco volumen, fueron los envases , con más de 62 kg. La distribución del resto de residuos fue la siguiente: Chatarra: 152 kg., Mezcla de otros residuos: 46,9 kg., Pilas y baterias: 22 kg., Voluminosos (tuberías y madera básicamente): 12,4 kg. y Neumáticos: 3,5 kg.  

Las organizaciones presentes han solicitado que se ponga definitivamente en marcha el proyecto de recuperación de la zona, ya que pese a existir, no termina de despegar. Denuncian una falta de limpieza y cuidado del entorno, y solicitan su puesta en valor con la instalación de casetas para avistamiento de aves, etc.

La zona de Ses Feixes es única en el mundo por el sistema de drenaje, creado e introducido por los árabes en el siglo VIII para abastecer a la población. Está situada en un área pantanosa de unas 182 hectáreas a las afueras de la ciudad de Ibiza. Este humedal, que  ejercía de frontera entre la superficie terrestre y el mar, posee una importante biodiversidad de flora y fauna. A pesar de estar dotado de especial protección, la presión urbanística y la contaminación ponen en peligro su supervivencia.

Hazel Morgan, alemana conmás de 30 años en la isla y presidenta de Amics de la Terra Ibiza, ha celebrado la acción y ha alertado de la posible intención encubierta de dejar en abandono y degradación la zona para “seguidamente iniciar su urbanización”. Por su parte, Joan Carles Palerm, de la Plataforma de Reducción de Residuos ha considerado “muy positiva la iniciativa” destacando la importancia de recuperar la zona y ponerla a disposición de los visitantes.
 

Últimas noticias
 

   Organizaciones que apoyan los Sistemas de Depósito para evitar el abandono de residuos en el medio ambiente:

   
 

   Retorna es miembro de: