Los afectados por el fuego del Empordà se suman a 'Desembasura'
Jueves 30 Agosto 2012Tanto el consejo comarcal como los voluntarios que están ya trabajando para la regeneración forestal de la zona se inscriben dentro de la campaña de 'Desembasura' para geolocalizar los puntos negros de residuos que quemaron durante el incendio y organizar una acción de limpieza y sensibilización en el territorio afectado.
El pasado 22 de julio, la comarca de l'Empordà en Catalunya sufría un devastador incendio que se cobraba cuatro víctimas mortales, decenas de heridos, 13.000 hectáreas calcinadas e incalculables daños materiales. Poco más de un mes después, los afectados por el fuego, más allá de intentar regresar a sus actividades, se han organizado para asegurar la regeneración forestal de la zona y llevar a cabo diversas acciones de sensibilización y formación que eviten que otro desastre parecido puede repetirse en el futuro y, por este motivo, el consejo comarcal de l'Alt Empordà se ha sumado públicamente a la campaña 'Desembasura'.
En las investigaciones posteriores para determinar la causa del incendio, se ha puesto de manifiesto que en la zona incendiada existían diversos puntos en los que se vertían residuos de forma incontrolada, hecho que hizo más complicada las tareas de contención y extinción del fuego. Es por ello que desde las administraciones locales se ha querido denunciar estos puntos negros que ardieron durante el incendio y conscienciar sobre el abandono de residuos y sus peligros sumándose formalmente a la campaña de 'Desembasura'.
En la propia web de los afectados por el incendio de l'Empordà, se ha enlazado todo tipo de información sobre 'Desembasura' y se pueden descargar la aplicación móvil de la campaña. De hecho, entre las acciones de limpieza de la zona afectada, hay muchas opciones que se lleve a cabo una jornada de recuperación de residuos para geolocalizar y recoger los restos de los residuos abandonados que no ardieron totalmente durante el incendio.
En las investigaciones posteriores para determinar la causa del incendio, se ha puesto de manifiesto que en la zona incendiada existían diversos puntos en los que se vertían residuos de forma incontrolada, hecho que hizo más complicada las tareas de contención y extinción del fuego. Es por ello que desde las administraciones locales se ha querido denunciar estos puntos negros que ardieron durante el incendio y conscienciar sobre el abandono de residuos y sus peligros sumándose formalmente a la campaña de 'Desembasura'.
En la propia web de los afectados por el incendio de l'Empordà, se ha enlazado todo tipo de información sobre 'Desembasura' y se pueden descargar la aplicación móvil de la campaña. De hecho, entre las acciones de limpieza de la zona afectada, hay muchas opciones que se lleve a cabo una jornada de recuperación de residuos para geolocalizar y recoger los restos de los residuos abandonados que no ardieron totalmente durante el incendio.
- Compartir...
-
-
-
-
-
-
-
Send to a friend
-
more...