Una treintena de voluntarios retiran 4 toneladas de escombros y 430 kg de residuos varios de los márgenes del río Daró
Lunes 12 Noviembre 2012El Consorcio de las Gavarres, junto con el Ayuntamiento de Cruïlles, Monells Sant Sadurní de l'Heura y la Federación de ADFs de las Gavarres, la Fundación Prevención de Residuos y la Asociación Retorna se unieron en una acción para evidenciar el grave problema del abandono de residuos en el entorno.

Los márgenes del río Daró, a la altura de Cruïlles, se recogieron 4.000 kilos de escombros de construcción, y unos 200 kilos de otros tipos de residuos, como envases, plásticos, aceites de motor de coche, pinturas colchones y muebles. La limpieza se hizo tanto en el cauce del río como en bosques de los alrededores, donde se encontró buena parte de toda la basura, que luego se envió a la deixalleria de la Bisbal d'Empordà.
El acto lo organizó la Fundación Catalana de Prevención de Residuos y Consumo Responsable, la Asociación Devuelve y el Consorcio de las Gavarres, con el apoyo del ADF y la obra social de Caja Madrid y contó con la participación como voluntario del alcalde de Cruïlles. La acción se enmarca dentro de la campaña Desembasura, y es la primera que se hace en Cataluña. Según Rosa García, de la Fundación, "hemos elegido el Daró por la importancia del espacio, y porque el Consorcio nos había comunicado cas que había puntos con mucha escombros".
El gerente del Consorcio Oriol Armet destacó que una de las amenazas de las Gavarres son estos vertidos incontrolados: "Viven 300.000 personas alrededor del macizo, y es necesario que la población se sensibilice." Uno de los problemas no es sólo los escombros sino también los residuos de jardinería, que fomentan la entrada de especies invasoras
El Daró es un río mediterráneo que atesora una rica diversidad faunística y unas excelentes formaciones de vegetación de ribera, razones por las que es considerado de los ríos mejor conservados de Cataluña, por lo que está incluido en la Red Natura 2.000. Sin embargo, todavía hay vertidos incívicos de residuos sin control en sus márgenes que en dañan su estado.
El macizo de las Gavarres tiene una extensión cercana a los 350 kilómetros cuadrados, repartidos en una veintena de municipios, 19 de los cuales, desde 1998 se unen alrededor del Consorcio de las Gavarres para proteger y gestionar este espacio de interés natural, declarado como tal desde 1992.
Consulta la galería fotográfica de la jornada
Consulta el vídeo de la jornada
- Compartir...
-
-
-
-
-
-
-
Send to a friend
-
more...