Miércoles 16 Junio 2021
El modelo de producción y distribución de un solo uso orquestado por la industria del plástico, por un lado, dificulta a las empresas poder reutilizar las botellas o envases para la distribución de sus productos-reduciendo costes e impactos- y, por otro lado, llena nuestras casas de residuos.

Esta situación está provocando un colapso con graves impactos sobre el medio ambiente, la economía local y la salud de las personas. 

En el #DíadelaReutilización, #WorldRefillDay, la Alianza Residuo Cero exige reducir drásticamente los envases de usar y tirar, considerando fundamental poner en marcha circuitos de reutilización descentralizados y disponibles para las empresas de alimentación y bebidas y facilitar a la ciudadanía modelos de consumo residuo cero para comprar con sus propios envases o con envases que puedan devolver al comercio.

Viernes 30 Abril 2021
Esta cifra representa más de tres cuartas partes de los envases de bebidas que contaminan nuestro entorno cada año y es uno de los datos que se destila de What We Waste , el nuevo informe de la organización internacional Reloop, con la colaboración del movimiento Break Free From Plastic y de la fundación Changing Markets.

Para cumplir los objetivos exigidos por la Directiva Europea de plásticos de un solo uso y acabar con la contaminación masiva de latas, botellas y briks, Amigos de la Tierra, Greenpeace, Oceana, Retorna y Surfrider instan al Ejecutivo español a legislar en favor de un Sistema de Depósito para envases de bebidas en la nueva Ley de Residuos que debe entrar al Parlamento en breve. 

Viernes 26 Marzo 2021

- Una muestra de las más de 10.000 fotografías de latas y botellas abandonadas en todo el territorio español ha sido proyectada sobre la fachada del Ministerio de Transición ecológica para pedir a la vicepresidenta Teresa Ribera una Ley de Residuos ambiciosa que saque al Estado español de la crisis ambiental en la que se encuentra. 

- Impulsada por diferentes entidades y personas, este acto cierra la campaña #GobiernoDesplastifícanosYA, a través de la cual, la ciudadanía ha pedido poder devolver los envases de bebidas a la tienda para conseguir que más del 90% de latas, botellas y bricks se reutilicen y reciclen en vez de acabar enterradas, quemadas o perdidas por millones, como sucede hoy en día 

Miércoles 24 Marzo 2021
Las entidades se han aunado para que el Anteproyecto de Ley de Residuos no ignore la alarmante situación de la gestión de los residuos en España.  

Martes 2 Marzo 2021
La investigación ‘More Trash, More Cash: quién sale ganando con la crisis del plástico en España’ expone el interés de la industria de los envases de un solo uso para no mejorar la gestión de residuos en España y el beneficio que obtienen de un modelo de negocios que se lucra de la generación de residuos. 

Las grandes marcas de bebidas y cadenas de supermercados están avalando una iniciativa voluntaria propuesta por Ecoembes – Reciclos – que no es nada más que una táctica de distracción y que de ser adoptada, no ayudará a cumplir los objetivos de la Unión Europea. 

El informe calcula que a los ayuntamientos y a la ciudadanía española les supone hasta 744 millones de euros al año solo limpiar la basura que generan los envases de un solo uso. Este coste debería ser cubierto por los productores al 100 %.

Feed RSS de noticias
 

   Organizaciones que apoyan los Sistemas de Depósito para evitar el abandono de residuos en el medio ambiente:

   
 

   Retorna es miembro de: