Miércoles 24 Marzo 2021
Las entidades se han aunado para que el Anteproyecto de Ley de Residuos no ignore la alarmante situación de la gestión de los residuos en España.
Martes 2 Marzo 2021
La investigación ‘More Trash, More Cash: quién sale ganando con la crisis del plástico en España’ expone el interés de la industria de los envases de un solo uso para no mejorar la gestión de residuos en España y el beneficio que obtienen de un modelo de negocios que se lucra de la generación de residuos.
Las grandes marcas de bebidas y cadenas de supermercados están avalando una iniciativa voluntaria propuesta por Ecoembes – Reciclos – que no es nada más que una táctica de distracción y que de ser adoptada, no ayudará a cumplir los objetivos de la Unión Europea.
El informe calcula que a los ayuntamientos y a la ciudadanía española les supone hasta 744 millones de euros al año solo limpiar la basura que generan los envases de un solo uso. Este coste debería ser cubierto por los productores al 100 %.
Las grandes marcas de bebidas y cadenas de supermercados están avalando una iniciativa voluntaria propuesta por Ecoembes – Reciclos – que no es nada más que una táctica de distracción y que de ser adoptada, no ayudará a cumplir los objetivos de la Unión Europea.
El informe calcula que a los ayuntamientos y a la ciudadanía española les supone hasta 744 millones de euros al año solo limpiar la basura que generan los envases de un solo uso. Este coste debería ser cubierto por los productores al 100 %.
Viernes 26 Febrero 2021
· La Alianza Residuo Cero -de la que forma parte Retorna - junto al Buró Europeo del Medioambiente y Zero Waste Europe, concluyeron ayer las jornadas ‘Reflexiones sobre la nueva Ley de Residuos. Una oportunidad única frente a la Emergencia Climática’.
· En la cuarta y última sesión se debatió sobre el tratamiento de vertido e incineración de los residuos municipales, cuya gestión en el Estado español alcanzó en 2019 la emisión de casi 15 millones de toneladas de CO2 equivalente.
· Las organizaciones convocantes recalcaron la necesidad de poner en marcha cambios radicales y urgentes en la gestión de residuos, tales como la recogida selectiva de la fracción orgánica de forma eficiente, el cese de la incineración o la participación ciudadana.
· En la cuarta y última sesión se debatió sobre el tratamiento de vertido e incineración de los residuos municipales, cuya gestión en el Estado español alcanzó en 2019 la emisión de casi 15 millones de toneladas de CO2 equivalente.
· Las organizaciones convocantes recalcaron la necesidad de poner en marcha cambios radicales y urgentes en la gestión de residuos, tales como la recogida selectiva de la fracción orgánica de forma eficiente, el cese de la incineración o la participación ciudadana.
Jueves 18 Febrero 2021
La tercera y última jornada de las reflexiones sobre la nueva Ley de Residuos se centrará en el tratamiento finalista y tendrá lugar el próximo jueves 25 de febrero de 16.30 a 20.00. Inscríbete.
Jueves 11 Febrero 2021
Organizaciones estatales y de diferentes territorios del estado se aúnan en un paso histórico para exigir a la vicepresidenta Ribera y al Ejecutivo español un cambio de rumbo inmediato. La normativa europea exigía a España reutilizar y reciclar el 50% de los residuos municipales en 2020, un objetivo que la denuncia ante la Comisión Europea demuestra que no se va a cumplir ya que se sitúa por debajo del 35%.
