La acción de limpieza de Desembasura abre un debate para mejorar la gestión de los residuos generados durante el descenso del Sella

Jueves 2 Agosto 2012

Voluntarios de Retorna, Greenpeace, SEO Bird Life y EQUO desarrollan en la zona de la isla de Ribadesella una acción de limpieza para sensibilizar sobre el abandono de residuos durante el Descenso Internacional del Sella. 

Este domingo 5 de agosto, la Asociación Retorna, una de las impulsoras de la campaña “Desembasura: Convierte los residuos en recursos”, junto a voluntarios de Asturias de Greenpeace, SEO Bird Life y EQUO, han realizado una  acción organizada de sensibilización y restauración del entorno, recogiendo y separando adecuadamente una parte de la ingente cantidad de residuos acumulados en la zona de la isla de Ribadesella, tras la celebración del descenso internacional del Sella el pasado sábado. Con la colaboración del ayuntamiento local, que busca soluciones a un evento al que acuden 300.000 personas anualmente y en el que se generan unas 400 toneladas de residuos, los voluntarios han limpiado la parte inicial de la isla de Ribadesella, repleta de todo tipo de residuos abandonados, principalmente envases, tanto de plástico como de vidrio.

En la acción, de tan solo una hora de duración y en un terreno de aproximadamente 500 m2, se han recolectado selectivamente 20 bolsas de 50 litros de capacidad de envases ligeros, 5 bolsas de vidrio y 3 bolsas de basura no reciclable. Además, se ha recuperado también una bolsa entera de bebidas y comida que se habían abandonado sin haberse consumido. El Ayuntamiento de Ribadesella ha procedido al reciclaje de los envases recogidos, lo que supone una mejora ambiental ya que, durante los cuatro días que dura el evento, en el municipio asturiano se suspende la recogida selectiva debido al desbordante nivel de residuos acumulados.

De hecho, a raíz de la acción desarrollada hoy, el Ayuntamiento de Ribadesella ha invitado tanto a Retorna como a las organizaciones participantes a trabajar en soluciones que eviten este abandono generalizado. En este sentido, y pese a que el consistorio ya invierte 440 jornales de profesionales durante dos días para limpiar el pueblo, alternativas como establecer un sistema de depósito para los envases u obligar a los visitantes a comprar y rellenar bolsas para que ellos mismos recuperen sus propios residuos podrían ser mucho más eficaces.


Consulta todas las fotos de la acción en nuestra galería de Facebook

Consulta el vídeo de la acción en nuestro canal de Youtube
Sigue la campaña de Desembasura a través del hashtag #Desembasura en twitter





Últimas noticias
 

   Organizaciones que apoyan los Sistemas de Depósito para evitar el abandono de residuos en el medio ambiente:

   
 

   Retorna es miembro de: