La gestión de los residuos es estratégica para Canarias como destino turístico
Viernes 26 Octubre 2012"Cerca del 65% de los turistas maneja la variable medioambiental a la hora de elegir el destino de sus vacaciones", ha asegurado la presidenta de la Fundación Global Nature, Marion Hammerl, durante la inauguración de la jornada “Turismo y Gestión de Residuos” en la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
La jornada “Turismo y Gestión de Residuos” acogió en la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife a destacados expertos internacionales de Holanda, Suecia, Francia y Bélgica, así como de enclaves turísticos nacionales como Baleares y Catalunya, además de a la viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, Guacimara Medina Pérez, y al director general de la Cámara, Vicente Dorta Antequera.
Organizada por la Fundación Global Nature y la Asociación Retorna, con la colaboración del Gobierno de Canarias, la jornada tenía como objetivo promover un nuevo modelo de gestión de residuos especialmente enfocado al sector turístico, especialmente afectado por la contaminación en playas y costas, que generan unos impactos visuales y medioambiental difíciles de asumir para este sector.
Durante su intervención, la presidenta de la Fundación Global Nature apuntó al retraso que sufre España con respecto a sus socios europeos en cuanto a concienciación medioambiental y que es preocupante en el caso de Canarias, ya que detalló que el 70% de los turistas considera que la suciedad en las playas y costas es uno de los principales problemas que detectan.
Por su parte, la viceconsejera de Medio Ambiente comentó que desde el Gobierno de Canarias se está trabajando en una Hoja de Ruta para avanzar hacia un desarrollo alternativo sostenible. “Para nuestra Comunidad Autónoma es un reto mejorar la gestión de los residuos y paradójicamente es una oportunidad de oro para crear tejido socioeconómico, identificar nuevas formaciones académicas y nuevos nichos de empleo”, afirmó.
La jornada también sirvió para conocer las intenciones del Cabildo de Tenerife, que apostará por cerrar el ciclo de los residuos con tecnologías medioambientales en un futuro polo de un millón de m2 en su complejo de Arico. "Lo que no podemos seguir haciendo es tirar recursos al vertedero. La planta de resto de Arico saca un 10% de envases", ha declarado un técnico del Cabildo.
- Compartir...
-
-
-
-
-
-
-
Send to a friend
-
more...