Martes 21 Septiembre 2021
Unidas Podemos y el Partido Socialista quieren que la ciudadanía pueda devolver los envases de bebidas a tiendas y supermercados y así acabar con los 35 millones de latas, botellas y briks que cada día se pierden en España contaminando nuestro entorno y dañando nuestra salud.

A través de una enmienda a la Ley de Residuos presentada conjuntamente por los dos socios de Gobierno, el estado español se sumará a la vanguardia de los países europeos en la lucha contra los plásticos de un solo uso.

Vender aguas, refrescos, zumos y cervezas con un pequeño depósito que se recupera cuando devuelves el envase vacío a cualquier comercio ha permitido a Alemania y a los países escandinavos reutilizar o reciclar más del 90% de los envases de bebidas.

Martes 21 Septiembre 2021
El sistema 'puerta a puerta' es la mejor manera de simbolizar la apuesta municipal por el residuo cero y así cumplir ampliamente el objetivo europeo de recuperar el 50% de los residuos

Miércoles 21 Julio 2021
El Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, actualmente en tramitación parlamentaria, suspende en la adopción de medidas que propicien el cambio necesario hacia el residuo cero. 

Desde la Alianza Residuo Cero exigimos un enfoque a la altura de la emergencia ecológica y social, que priorice la prevención y la reutilización de productos, y que garantice el cumplimiento al 100 % de la responsabilidad de empresas envasadoras y productoras.

España ya acumula un año de retraso en la trasposición de las directivas europeas de residuos y envases y debería haber adoptado también la de plásticos de un solo uso el pasado 3 de julio, por lo que se enfrenta a ser sancionada con multas millonarias por parte de la Unión Europea si no reacciona con celeridad y ambición.

Jueves 1 Julio 2021
Un nuevo informe europeo de la alianza Rethink Plastic sitúa a España entre los Estados miembro menos ambiciosos a la hora de incorporar a su ordenamiento jurídico nacional la nueva normativa de la UE sobre  plásticos de un solo uso.

Miércoles 30 Junio 2021

La producción de fibras textiles sintéticas anual en el mundo requiere tanto petróleo como el que consume España en un año.

El informe descubre que el 59% de las declaraciones sostenibles de las empresas de moda europeas no están bien fundamentadas o engañan a los consumidores.

Inditex, que posee marcas como Zara, usa fibras sintéticas en más de un tercio de su ropa.

Actualmente, el proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados que está en el parlamento, no contempla objetivos de reutilización obligatorios ni para las marcas de moda ni para las botellas de plástico, las cuales deberían ser recicladas en botellas nuevamente y no en prendas de vestir.


Feed RSS de noticias
 

   Organizaciones que apoyan los Sistemas de Depósito para evitar el abandono de residuos en el medio ambiente:

   
 

   Retorna es miembro de: