El Sistema de Depósito para envases podría generar hasta 14.000 empleos en una primera fase
Jueves 14 Julio 2011Así lo afirma el estudio "Estimación del empleo potencial en la implantación y desarrollo de la primera fase del SDDR en España", elaborado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud de CCOO (ISTAS).

Según el estudio, los empleos directos generados serían los propios de las actividades específicas de recogida y conteo y de transporte, junto con las vinculadas a la gestión y administración del sistema. A estos empleos se sumarían también los generados por las actividades de mantemiento de vehículos y maquinaria.
En cuanto a empleos indirectos, el estudio destaca los hallados en el sector de la construcción y en las actividades industriales de fabricación de maquinaria, contenedores, bolsas y etiquetas y vehículos de transporte.
En la rueda de prensa de presentación del estudio, en la que han intervenido Llorenç Serrano, secretario confederal de Medio Ambiente de Comisiones Obreras (CCOO) y Víctor Mitjans, director de estudios de Retorna, también se ha subrayado que la implantación de un Sistema de Depósito, Devolución y Retorno de envases (SDDR) tendrá un efecto de arrastre sobre otras actividades del sector de la gestión de residuos urbanos, como en el tratamiento, recuperación y reciclaje.
Más información:
Nota de prensa CCOO
Resumen ejecutivo estudio
Estudio completo
- Compartir...
-
-
-
-
-
-
-
Send to a friend
-
more...